Tu historial crediticio
El historial crediticio es la evaluación de tu CONDUCTA en el sistema financiero a lo largo del tiempo. Todas las entidades financieras pueden ver tu calificación o “nota” en este historial, la cual depende de si pagas a tiempo o no tus deudas, si estás o no sobreendeudado, entre otros factores.
¿Porque es importante?
Porque las instituciones financieras y las fintech premian a las personas con buen historial crediticio, dando mayores facilidades a préstamos o tarjetas de crédito, y ofreciendo mejores tasas de interés. Por el contrario, si tienes un mal historial crediticio, probablemente, cuando solicites un préstamo, te lo puedan denegar, o, si lo obtienes, será a una tasa mucho más alta, debido al riesgo que representas por tu comportamiento pasado. Ahora revisemos 4 consejos para mantener un buen historial crediticio:
No te sobreendeudes
-
Recuerda que el pago de tus deudas (cuotas de tarjeta de crédito y préstamo) no debe superar el 30% de tus ingresos del mes. Solo enfócate en generar ingresos.
Evita retirar efectivo de tu tarjeta de crédito
-
Recuerda que sacar dinero de la tarjeta de crédito está sujeto los intereses más altos del mercado. No es saludable pagar deudas con mas deudas.
No acumules tarjetas de crédito
-
Con muchas tarjetas, es posible perder el orden y el control de tus gastos, ya que puedes realizar compras con todas, y al final olvidar el pago de alguna. Lo ideal es 1 o maximo 2.
Paga tus prestamos a tiempo
-
Para ello, puedes organizarte anotando la fecha de vencimiento de tu deuda en una calendario o colocando una alarma en tu celular. El orden financiero es una prioridad.